Artículos

El Ecosistema Crea llegó a los Balcanes

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes llevó a cabo otro de los 270 eventos del primer encuentro del Ecosistema Crea
dibujo de un rostro sonriendo
Contenido

Ecosistema Crea reunió en el Centro Crecer Balcanes a tres grupos de formación artística de adultos en condición de discapacidad, como parte de la programación del primer encuentro del Ecosistema Crea que tiene como objetivo generar ambientes propicios para la visibilización y la reflexión de los procesos de creación y formación integral, a partir de las prácticas y los lenguajes artísticos. 

Estos tres grupo pertenecen a la línea Converge Crea del Programa Crea, que se enfoca en procesos de transformación social en poblaciones diferenciales mediante la experimentación artística.

El evento fue diseñado para ser un espacio de intercambio y reflexión, más que una muestra de productos finalizados. Alejandro Devia, artista formador de danza, explicó: “El objetivo era compartir los procesos en los que estamos cada uno. No buscamos mostrar productos finalizados, sino generar reflexiones y compartir lo que estamos trabajando, indagando, boceteando y dibujando”.

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar con diferentes formas de expresión artística. “Cada uno tiene unos trabajos distintos. Yohana Reyes a partir de la pantomima hizo el reconocimiento de las emociones de los chicos y la expresividad corporal. Yo lo hice desde el teatro físico y desde la imagen teatral, ambos utilizamos el yoga como entrenamiento, y Wilson lo hizo desde las coreografías y el  acercamiento al break dance”, explicó Devia.

Al respecto, Yohana Reyes, “Trabajar con este tipo de poblaciones es un reto, pero también es gratificante. Hoy fue gratificante ver que los participantes llegaron motivados”.

Aunque Devia reconoció que: “Desde la parte pedagógica, muchos le tenemos miedo a las poblaciones diferenciales, especialmente a la discapacidad, porque pensamos que no se va a poder hacer nada. Pero en realidad, se puede hacer tanto y mucho más, por cómo lo reciben, con todo el amor. Obviamente, hay que hacer ajustes respecto a sus capacidades, pero ellos me han enseñado mucho, a ser más flexible y a valorar la vida”.

Finalmente, Yohana Andrea destacó el valor del trabajo colaborativo: “Para mí, fue supergrato ver el trabajo de los compañeros porque uno se da cuenta de otras metodologías y formas de transformar”.

Este evento subraya el compromiso del Instituto Distrital de las Artes – Idartes a través de su Programa Crea con la inclusión y la transformación social. La colaboración entre artistas formadores y la interacción con poblaciones en condición de discapacidad no solo enriquece a los participantes, sino que también ofrece a los formadores una valiosa oportunidad de aprendizaje y crecimiento profesional.

Estos encuentros del Ecosistema Crea continúan hasta el 25 de mayo, ofreciendo múltiples oportunidades para la reflexión y el diálogo en torno a los procesos pedagógicos y la formación integral en el arte.

Además las personas interesadas en inscribirse a los procesos de formación artística del Programa Crea podrán hacerlo de manera presencial en cualquier centro de formación o a través del sitio web

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
3 + 5 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4
Etiqueta