Artículos

Des-com-poner

Asiste a esta muestra y disfruta de diferentes obras seleccionadas especialmente para conformar una experiencia multisensorial.
Poster fulldome
Contenido

Del 12 de junio al 3 de julio, los miércoles a las 5:00 p. m., el domo del Planetario será la sede de la exhibición del proyecto curatorial DES-COM-PONER, de John Melo y Javier Sandoval.

Este proyecto, ganador de la Beca de curaduría audiovisual de la Cinemateca de Bogotá (2023), explora las interacciones entre la urbe, la comunidad, la vida y la conciencia del mundo natural circundante a través de narrativas audiovisuales no lineales. La visión se enfoca en dos perspectivas complementarias: la científica, que representa una visión objetiva de la realidad, y la artística, que se sumerge en los rituales propios de las artes para cultivar saberes en procesos de memoria, fragmentación, incertidumbre y encuentros en ecosistemas sociales.

Aquí se incorpora una curaduría fulldome, desarrollada de la mano con la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología, y de su festival  Domo Lleno, para reinterpretar el concepto “des-com-poner”, ampliando el análisis en dos ejes temáticos: “la representación científica", que abarca formas ligadas a las matemáticas o la biología, y la concepción "espiritual", que se nutre del ritual y los saberes ancestrales. La intersección de estos ejes se encuentra en las formas orgánicas y geométricas.

Entre las obras invitadas, se encuentran creaciones como Glup Glup y El País de las Maravillas de Mateo Amaral, una experiencia surrealista inspirada en el clásico de Lewis Carroll; o Ginófitas de Débora Passos, que mediante acuarelas y dibujos crea formas orgánicas referentes a la fisiología humana y vegetal. Además se exhibirán algunas obras fulldome ganadoras de la Beca de Videoarte para Domo de la Línea ACT, como Microbios y otros seres chamánicos, Desconexión, Del ascenso a la tierra oscura y Las memorias del sol sobre la piedra.

En conjunto, estas obras conforman una experiencia multisensorial que invita al espectador a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo que habitamos y las múltiples dimensiones que lo componen.

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
1 + 12 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4
Etiqueta