Seis mujeres vestidas con prendas negras y bordadas posando de pie de día.
Arte para la transformación social
Escenario
Sala Gaitán
Tipo de entrada
Entrada libre

Festival: Inauguración Festival Ciudad Deseo

Con el Foro Somos Latinoamérica y la presentación de Oricoral Tambora comenzará este espacio de reflexión en torno al arte y la memoria.

La inauguración de Ciudad Deseo II Festival Internacional Arte y Memoria para la Paz, organizado por el Instituto Distrital de las Artes, será el 3 de noviembre, de 3:00 p.m. a 6:30 p.m., en Sala Gaitán

Se realizará el Foro Somos Latinoamérica con el propósito de desarrollar un diálogo e intercambio de experiencias en torno algunas iniciativas latinoamericanas que, desde las artes, promueven espacios de encuentro, creación, reflexión, construcción de memoria y resistencia ante realidades territoriales particulares de exclusión y múltiples violencias. 

Entre los participantes estarán Claudia Betancourt, jefe del área de investigaciones del Consejo Nacional de las Artes (Cuba); Agustina Ruiz, directora artística y pedagógica del Colectivo Pompapetriyasos (Argentina);  Érika Andrea Silva, fundadora y una de las directoras de Memorarte: Arpilleras Urbanas (Chile), Patricia Beltrán, fundadora del proyecto cultural comunitario Fiesta Internacional de Teatro en calles Abiertas - FITECA (Perú) y María Emma Wills, politóloga con un extenso trabajo interdisciplinario en ciencias políticas, feminismo, historia latinoamericana y estudios en el campo de la memoria histórica (Colombia). 

La moderación estará a cargo del artista y presentador de televisión bogotano Santiago Rivas

Además se presentará en vivo Oricoral Tambora, agrupación conformada por jóvenes de diferentes regiones de Colombia, que a través de su propuesta musical, rinden homenaje a la tradición cultural de los territorios que conforman una de las cuencas hidrográficas más grandes del país: la Depresión Momposina. Ritmos como la tambora, el berroche, la guacherna y el chandé harán vibrar al público a través de una de las expresiones más significativas del complejo de los bailes cantados del Caribe colombiano. 

La entrada es libre hasta completar aforo. 

Otros próximos eventos

al
Cinemateca de Bogotá
Muestra
- 8:00 pm
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Concierto
- 6:00 pm
Museo Nacional - Cra. 7 No. 28 - 66 - Auditorio
Taller
- 8:00 pm
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Concierto
al
Planetario de Bogotá
Obra de Teatro
- 7:00 pm
Sala Gaitán
Presentación