- logo
- Áreas artísticas
- Escenarios
- Programas
- Líneas estratégicas
- Convocatorias
- Multimedia
- Servicio Ciudadanía
- Noticias
A través del programa Cultura en Común llegamos a las localidades de Bogotá y acercamos las artes escénicas a todos los públicos. El programa, es el encargado de democratizar el acceso, apreciación y disfrute a las diferentes prácticas artísticas y culturales de la ciudad; bajo el slogan: Las artes escénicas más cerca de todos.
Cultura en Común genera una estrategia de descentralización de la oferta cultural de la ciudad a través de una serie de actividades permanentes de circulación artística, que tienen lugar en diferentes escenarios de las localidades de Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Usaquén, Suba, Bosa, Engativá, Fontibón, Puente Aranda y Usme, en los que habitantes, comunidades y diversos grupos poblacionales, acceden de manera gratuita a diversos espectáculos en vivo.
La programación de Cultura en Común cuenta con la participación de artistas internacionales, nacionales, distritales y locales, que se presentan en los equipamientos que están a cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social - SDIS, reconocidos como los Centros de Desarrollo Comunitario - CDC, y sus organizaciones adscritas tales como: jardines infantiles y organizaciones sociales, además de algunas casas de la cultura y espacios comunitarios, que permiten generar una movilización de públicos y habitantes de once localidades.
Adicionalmente, al articular acciones intrasectoriales, el programa Cultura en Común desarrolla acciones en conjunto con la Subdirección de las Artes y las Líneas Estratégicas de Arte, Ciencia y Tecnología y Emprendimiento e Industrias Culturales y Creativas del Idartes, ampliando las oportunidades de fomento y fortalecimiento de grupos locales y emergentes del Distrito. De igual forma, se vinculan diferentes programas académicos artísticos de universidades que permiten diversificar la oferta del mismo en los escenarios de la ciudad.
De esta manera personas mayores, adultos, jóvenes, niños, familias, vecinos y amigos, disfrutan y participan activamente de este movimiento artístico en las localidades de Bogotá. Entre las actividades de la programación y la descentralización de la oferta cultural de Cultura en Común sobresalen las que resultan de la articulación y el diálogo con diferentes instituciones públicas y privadas, al igual que el trabajo en conjunto con otras dependencias del Idartes.
Gracias a ese trabajo conjunto las puestas en escena del Festival Danza en la Ciudad, los Festivales al Parque, el Circuito de Teatro Infantil – Jairo Aníbal Niño, las puestas de Bogotíteres, el Festival Gesto Vivo, las presentaciones generadas por los pequeños artistas de los Centros de Formación Artística – Crea y la circulación de arte para la primera infancia Awana, entre otros, llegan a las diversas comunidades bogotanas.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia
PBX: (+571) 379 5750
Horario de atención Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Jornada continua
contactenos@idartes.gov.co
Centros de Atención
NIT:900.413.030-9
2020 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio