Información - Cinemateca de Bogotá
Componentes de la Programación
Desde su fundación, ha sido objetivo prioritario de la Cinemateca hacer de su sala un espacio único de encuentro con el cine. La selección de sus cintas se realiza con el propósito de presentar trabajos con valor artístico y patrimonial de Colombia y el mundo, además de hacer de sus proyecciones un lugar para la divulgación y el diálogo alrededor del desarrollo del audiovisual colombiano.
A precios accesibles para el público capitalino y con descuentos para adultos mayores y estudiantes, se realizan cuatro funciones diarias (12:30, 3:00, 5:00 y 7:00 p.m y los Domingos y festivos: 12:30, 3:00, 5:00 ). En horarios adicionales, la Cinemateca desarrolla eventos y proyecciones especiales con el fin de fomentar procesos de desarrollo social.
Estrategias
Desde la Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, se generan nueve estrategias de fomento al sector audiovisual de Bogotá y Colombia:
1. Programación (programación en la sala principal, generación de salas asociadas y circulación de cine en espacios nacionales e internacionales).
2. Desarrollo de publicaciones e investigaciones (como los Cuadernos de Cine Colombiano y los Catálogos Razonados, entre otros).
3. Formación para públicos, formadores, preservadores y creadores.
4. Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
5. Preservación: Filmoteca y BECMA.
6. Cinemateca Rodante: Intervención integral y territorial en las localidades para el desarrollo audiovisual a través del fortalecimiento de gestores audiovisuales en los barrios de Bogotá.
7. Convocatorias para la asignación becas, premios y estímulos con recursos públicos.
8. Políticas públicas para el desarrollo cultural (Consejo Distrital de Artes Audiovisuales, Comisión Fílmica de Bogotá, Permiso unificado para filmaciones y creación de la Nueva Cinemateca, entre otros).
9. El escenario: la Cinemateca de Bogotá transformando miradas desde 1971.