Linda habitante
Música
8
Mar
2025
2:00 pm
Escenario
La Media Torta
Lugar:
Calle 18 No. 1 - 05 E
Tipo de entrada
Entrada libre
Código Pulep
TZU641

Concierto: Tortazo mujer

Disfrute de una tarde con variedad de géneros musicales en voces femeninas en el Día de la Mujer

El Teatro al Aire Libre la Media Torta conmemora el Día de la Mujer, con un concierto en el que participaran cantantes como Aida Bossa, Jimena Ángel, Linda Habitante y Marsh Waris

Aida Bossa, cantante y actriz nacida en Cartagena. Desde siempre, los sonidos caribeños han retumbando en su memoria: el recuerdo de un arrullo, el poder evocador de una tambora o el lamento de una gaita han puesto frente a ella, su propia historia, su origen; ese que me impulsa a querer expresarse musicalmente. La insistencia en perpetuar las tradiciones orales le ha acompañado a lo largo de su carrera artística. El 2016 trae una de las propuestas mas importantes, en términos artísticos y humanos: interpretar a la gran cantadora del Caribe colombiano, "La Niña Emilia". 

Jimena Ángel, su música está impregnada de ritmos electrónicos y afrolatinos como resultado de más de dos décadas de búsqueda musical a través de diferentes proyectos de los que ha hecho parte y de su trabajo como solista, por el cual fue nominada a un Grammy Latino. Jimena fue vocalista de la legendaria agrupación colombiana Pepa Fresa en los años 90.

Linda Habitante, es un proyecto artístico que revoluciona la música independiente y alternativa en Latinoamérica. Su puesta en escena es una apuesta a la diversidad cultural a través de la integración de otras artes cómo la danza contemporánea, las narrativas visuales y la improvisación. Su música fusiona géneros como el rap, el flamenco, y las nuevas corrientes Latinoamericanas, el elemento distintivo del proyecto es su Live Voice Looping que fusionado con los beats y la banda eleva su propuesta hacia una identidad única en la escena. Es una fuerte representante de la mujer colombiana y no teme en levantar su voz frente a la violencia, la muerte y el dolor que durante años ha causado la guerra. Le canta a la vida, a la resistencia, al amor y a la conciencia.

Marsh Waris es una cantautora nacida en Quibdó que, aparte de su ejercicio artístico y musical, se identifica como afrofeminista y diversa. Su obra musical fusiona diferentes ritmos como reggae, rock, son, blues y bossa nova, creando una propuesta única y ecléctica que ella ha llamado Afritofusión. Se ha presentado en importantes escenarios del país como el Negro Fest, de Medellín. Su voz distintiva y su interpretación se nutren con poderosos mensajes de amor, antirracismo, empoderamiento femenino y lucha en contra de las violencias de género. El formato de su banda está compuesto por mujeres en su gran mayoría, como una estrategia para visibilizar y promover el talento de las artistas en la industria musical.

Otros próximos eventos

- 8:00 pm
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Concierto
- 9:00 am
La Casona de la Danza
Taller
- 7:00 pm
Sala Gaitán
Concierto
- 8:00 pm
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Obra de Teatro
al
La Casona de la Danza
Taller
- 10:00 am
IED Llano Oriental - Calle 73B Sur No. 78A - 15
Puesta en Escena Interactiva