Artefactos Sonoros - Biosemántica
Ciencia y Tecnología
10
Mayo
2018
2:30 pm
Escenario
Otros
Universidad de los Andes - Estudio Intermedial - Bloque T - Salón 104
Lugar:
Universidad de los Andes
Tipo de entrada
Entrada libre

Charla: Artefactos Sonoros - Biosemántica

Charla en el marco del Laboratorio de Microfonía Creación y Hackeo.

Artefactos Sonoros - Biosemántica es una charla de procesos y proyectos a cargo de los coordinadores del Laboratorio de Microfonía Creación y Hackeo; Arcangelo Constantini y Manrico Montero.

Arcángel Constantini es un artista mexicano, curador y promotor, que vincula procesos artísticos y tecnológicos. Distintas líneas discursivas están presentes en su práctica, ligadas a los procesos perceptivos, desde un corte lúdico conceptual . Es coleccionista de tecnología obsoleta que integra como entendimientos contemporáneos a los procesos e ideas en desuso, sus discursos se nutren de actividades relacionadas con el net-art, hackeo tecnológico, el diseño de interfaces y dispositivos, animación interactiva, música experimental y arte sonoro, ilustración, gráfica, fotografía y video. La experimentación visual-sonora ha sido una de sus prácticas fundamentales tanto en la producción autoral y colaborativa, como en la gestión.

El también mexicano Manrico Montero es un artista sonoro, fonografista, investigador de bioacústica y ecología del paisaje sonoro que ha documentado especies y ecosistemas neotropicales en latinoamérica desde las selvas y manglares en México hasta la Amazonía y los altos andes en Sudamérica, dedicando su trabajo al estudio de los sistemas de comunicación animal, especializándose en estudios relacionados con la comunicación acústica en insectos y aves.

 

 

 

 

Otros próximos eventos

Conversatorio
- 5:30 pm
Pabellón 5A Corferias
Conversatorio
- 5:00 pm
Escenarios Móviles - Plaza Fundacional de Suba - Carrera 90 a la 91, entre calles 146C Bis y 147
Concierto
- 2:00 pm
La Casona de la Danza
Taller
- 11:00 am
Centro Cultural Compartir en Sumapaz
Títeres
- 5:30 pm
Corferias - Filbo
Experiencia pedagógica