Literatura

Bogotá Contada

Bogotá Contada es un programa del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, que convoca a los más destacados escritores de habla hispana para que visiten la ciudad, la recorran, la conozcan, la disfruten, la exploren, compartan con sus lectores y al final de la aventura realicen un texto sobre el aspecto de la ciudad que decidan contar.

Luego, cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Libro al Viento. Como parte de esta iniciativa se han publicado 4 libros que hacen parte de esta colección.

Bogotá Contada

El libro es un compendio de 12 autores iberoamericanos y 3 colombianos que durante el año 2013 estuvieron caminando, recorriendo, disfrutando, viviendo y consumiendo a la capital colombiana para inspirarse y así escribir sobre ella.
Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 2.0

Para esta segunda entrega tuvimos un reparto de primera línea que exploró diversos géneros y registros: crónicas, cuentos y memorias que van desde la fantasía onírica hasta la realidad más pedestre. Nueve textos que marcan recorridos y croquis dentro de la ciudad, que componen una galería de personajes ficticios y reales sorprendentes.
Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 3

Con esta tercera entrega se continúa una exploración literaria y urbana. Algunas constantes y recurrencias destacan en los textos que, junto a este, forman la primera trilogía de Bogotá Contada, como el clima impredecible y la presencia tutelar de los cerros, así como ciertas inflexiones del habla bogotana, entre otros rasgos que por acumulación van formando la imagen de ciudad que más resalta a los ojos del visitante.
Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 4

Con esta cuarta edición la ciudad sigue siendo un campo abierto para la construcción de relatos sobre ella, los cuales fluctúan entre el realismo más descarnado hasta la desbordada fantasía, pues en la literatura, y en el arte en general, las posibilidades tienden a ser infinitas. Siete invitados de primera línea, que representan lo mejor de la literatura actual.
Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 5

Seis autores hacen parta de esta quinta edición. Arranca Pedro Mairal, de Argentina, con un texto divertido sobre el guayabo y el soroche. Le sigue una reminiscencia del mexicano Francisco Hinojosa sobre los lazos que lo atan a Bogotá. La colombiana Margarita García Robayo le escribe una carta a la ciudad. El polifacético escritor uruguayo Dani Umpi muestra toda la ironía pop en un texto hilarante. El peruano Ricardo Sumalavia explora en una historia bogotana los límites de la realidad y la ficción. La puertorriqueña Yolanda Arroyo se aventura en los páramos de Sumapaz.

Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 6

En esta recopilación, la ciudad sigue desplegándose y desdoblándose en las plumas de los más diversos creadores, multiplicando los relatos y visiones que existen sobre ella y asentándose con cada vez más fuerza en el panorama literario continental, revelándose como un semillero inagotable de historias. 

Aquí encontrará los textos de Nicolás Buenaventura, Mercedes Estramil, Brenda Lozano, Roger Mello, Rodrigo Fuentes, Jaime Manrique Ardila y Juan Carlos Méndez Guédez.

Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 7

Lo más difícil es perderse en Bogotá. De eso se trata al estar en una ciudad, de extrañarse, de no mirar lo que ya hemos visto de ella o lo que creemos saber antes de visitarla; saber perderse en esta ciudad tan grande, con tanta gente y tantos recovecos, y desviarse de las rutas familiares y los itinerarios típicos. Pero cada escritor busca sus maneras, tiene su propio estilo para dejarse ir y alejarse de lo conocido frente a la hoja en blanco de la ciudad. 

Cada uno de los autores de esta edición se pierden para encontrarse con una Bogotá nueva, sea gracias a la evocación de la juventud, las reminiscencias de la niñez, el paseo turístico, la visita al “barrio más peligroso de la ciudad”, la búsqueda de un espacio para danzar o el mareo y el cansancio en la habitación de un hotel.

Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 8

Basta hojear un poco esta octava versión de Bogotá contada, para darse cuenta de que es un libro distinto a todos los demás de esta serie capital. Más allá de lo obvio —cada libro es único, cada lector es distinto y cada una de sus experiencias modela su lectura y cambia su mirada—, es la primera compilación hecha por autores que no están de paso, y, al contrario, tienen un vínculo estrecho con Bogotá, sea porque nacieron acá o porque esta ciudad los acogió, es decir la han amado con el único amor que podemos profesarles a las ciudades, uno no siempre correspondido —porque ella se entrega a todos—, contradictorio y sin remedio.

Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 9

Este libro reúne seis textos (de Jairo Buitrago, Eduardo Otálora, Catalina Navas, Adriana Carreño, Francisco Montaña y Celso Román) dirigidos a niñas y niños; su tema es la naturaleza, qué significado tiene y cómo se manifiesta en Bogotá. Cada uno de estos textos está ilustrado por un artista colombiano (Juan Camilo Mayorga, Claudia Rueda, Leonardo Gómez, Gabriela Otálora, Lorena Bayona y Natalia Rojas).

Descargue: el libro digital

Bogotá Contada 10

Este libro reúne cinco crónicas sobre cinco localidades de Bogotá: Teusaquillo, Usme, Rafael Uribe Uribe, Barrios Unidos y Kennedy; sus autores son, respectivamente, Juan Álvarez, Rodolfo Celis, Mauricio Montenegro, Laura Ortiz Gómez y Lucía Vargas Caparroz.

Descargue: el libro digital