
Noticias
Del 16 al 27 de julio la Cinemateca de Bogotá, y el BAM traen una retrospectiva dedicada a la obra de la reconocida cineasta Lucrecia Martel
Son ocho propuestas que tendrán la oportunidad de compartir escenario con grandes figuras nacionales e internacionales.
Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, nos complace anunciar el lanzamiento del Magazine Digital Más Cultura Local.
Del 23 al 29 de julio, el programa Crea llegará a más de una decena de escenarios.
Sea parte del Arte de la Imaginación con una Doble Función educativa y de Clown.
Una experiencia 360° que fusiona música y visuales en un viaje cósmico por los cuatro álbumes del grupo y la emoción humana
Conozca los diversos escenarios y con mayor trayectoria en el que miles de espectadores disfrutaron de propuestas culturales.
Zeta Bosio Rock Live Set: un viaje sensorial que fusiona bajo en vivo, beats electrónicos y visuales envolventes
Cuatro eventos gratuitos traen un recorrido sonoro para el disfrute de las personas que habitan Bogotá.
En la edición número 23 de este festival participarán también artistas de Antioquia, Cundinamarca y Atlántico y ocho agrupaciones bogotanas.
Las propuestas podrán inscribirse a través del portal invitaciones.scrd.gov.co desde el 1 hasta el 15 de julio de 2025.
En esta antología literaria y gráfica participaron 31 autoras y autores para narrar la ciudad desde distintas perspectivas.
El Teatro El Parque amplía su programación para dar una mayor variedad a las familias
Del 4 al 6 de julio Idartes trae tres jornadas para vivir la cultura sin salir de su localidad
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes está presente en las aulas de preescolar gracias al trabajo del programa Nidos.
Idartes implementó un modelo de gestión que posiciona a Rock al Parque como referente en sostenibilidad ambiental en eventos culturales.
Tortazo Latinoamericano, una jornada para disfrutar con cuatro grandes artistas de México y Colombia
Encuentro de soniridades contemporáneas con base en ritmos folclóricos del continente
253 mil personas asistieron a este festival que contó con más de 350 músicos y 56 agrupaciones nacionales e internacionales.
11 películas latinoamericanas integran esta muestra organizada por la Cinemateca de Bogotá y la Fundación Gabo.
Del 8 al 13 de julio se tiene preparada una semana de actividades artísticas antes del regreso a clases.
El festival de rock más importante de América Latina fortalece su misión como plataforma para artistas emergentes gracias a alianzas.
Es una oportunidad única para presenciar en escena a un músico cuyo legado ha marcado la historia de estos géneros a nivel mundial.
Este laboratorio es una invitación a descubrir los límites de la IA desde la práctica y la reflexión.
La estrategia EcoFestivales se fortalece con el apoyo del British Council y su apuesta por la sostenibilidad cultural y ambiental.
El taller Nuestra Cuerp@ se realizará del 2 al 25 de julio, los miércoles y viernes de 4 a 6 p.m.
Idartes ofrece una variada agenda cultural gratuita y con costo para niñas, niños y familias durante las vacaciones, con talleres, funciones
Del 18 de junio al 5 de julio la Cinemateca presenta el Ciclo Rosa, un encuentro anual sobre la diversidad en las artes audiovisuales.
Actividades académicas, zonas de experiencias, literatura y hasta prácticas ambientales formarán parte de la edición 29 de este evento.
Este sábado 21 de junio, a las 5:50 p.m., el escenario Bio de Rock al Parque recibirá a estas pioneras del punk feminista.
En las localidades de Tunjuelito y Suba se presentan dos obras de la artista Ana María Hernández.
Tras agotar localidades, el aclamado músico y productor chileno confirma segunda fecha, en el domo del Planetario de Bogotá.
Teatro el Parque, Escenarios Móviles, Castillo de las Artes y la Casona de la Danza serán partícipes con una programación variada.
En las Casas LGBTI de Bogotá, el arte se convierte en refugio, expresión y cuidado para quienes buscan habitarse sin miedo.