- logo
- Áreas artísticas
- Escenarios
- Programas
- Líneas estratégicas
- Convocatorias
- Multimedia
- Servicio Ciudadanía
- Noticias
El Escenario Móvil nace en el año de 1999 bajo la administración de Enrique Peñalosa y como parte de la gestión del gerente de escenarios Armando de la Torre. Desde entonces, ha sido administrado por varias entidades; luego de la creación del Idartes se logró su adquisición y se implementó un esquema de gestión que posibilitó su constante ejercicio en el campo de los escenarios de la ciudad. En el 2013 se consolida como un equipamiento cultural con una programación propia, logrando la asignación de un presupuesto que ha hecho posible la dignificación de artistas y ha garantizado arte y cultura en movimiento.
El Escenario Móvil Armando de la Torre hace parte de los equipamientos culturares de Bogotá, siendo el único con sus especificaciones de carácter público, que brinda una propuesta de descentralización de las prácticas escénicas y la pluralidad del arte y la cultura de la ciudad. De esta forma beneficia a miles de ciudadanos que no tienen la posibilidad de asistir a las presentaciones artísticas que se ofrecen en teatros y salas en puntos fijos del área metropolitana.
Su programación ha recorrido 19 de las 20 localidades de Bogotá.
El Escenario Móvil busca suplir las necesidades de los ciudadanos de acuerdo a diferentes franjas de programación. Franja infantil, con los eventos de Consentidos en tu barrio que procuran una articulación con entidades que incluyan en su objetivo social a la primera infancia y a un público de 5 a 12 años.
Consentidos en tu barrio no es solamente la puesta en escena de grupos de larga trayectoria en espectáculos artísticos para primera infancia, es la descentralización de la oferta cultural y la apropiación de territorialidades que también arrojan una bella mirada de lo que es nuestra ciudad con sus especificidades, dificultades y luchas, pero también de sus potencialidades, paisajes humanos y tradiciones específicas.
En la franja juvenil se destacan los eventos para artistas emergentes, en los que el Escenario Móvil es una plataforma que permite visibilizar y difundir nuevos talentos y artistas en proyección.
Y por último encontramos la franja familiar, que proporciona encuentros colectivos con la música tradicional, danza y teatro en espacios familiares.
Siendo el Escenario Móvil, un equipamiento cultural dispuesto en la ciudad para el fortalecimiento en la producción de los eventos locales propuestos por jóvenes, mujeres y juntas de acción comunal entre otros, partimos del diálogo con las organizaciones de la ciudad, en pro de que este escenario se movilice en respuesta a sus dinámicas y propuestas en la resignificación a través del arte en el territorio de cada localidad.
Punto de atención al ciudadano
Guía de trámites y servicios
Sistema distrital de quejas y solicitudes
Defensor del ciudadano
Convocatorias
Transparencia y acceso a información pública
Plan Anticorrupción
Trabaje con nosotros
Contáctenos
Suscríbase a nuestros boletines
Línea de información 195
Servicio de Interpretación en Línea SIEL
¿Qué es el POT?
Ruta única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicido
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC
Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA
Red Capital de Bibliotecas Públicas - Biblored
Cra 8 No. 15 - 46 Bogotá - Colombia
PBX: (+571) 379 5750
Horario de atención Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Jornada continua
contactenos@idartes.gov.co
Centros de Atención
NIT:900.413.030-9
2020 Instituto Distrital de las Artes - Idartes © Todos los derechos reservados | Mapa de Sitio